Comienza un nuevo año y es importante planear para materializar las metas. El mapa de los sueños es un ejercicio que te conecta contigo mismo y te permite reconocer las metas y sueños para el 2023. Es un proceso para organizar un cierre e inicio de año positivo. Esto puedes llamarlo un agüero más de Año Nuevo, que te hace atraer y materializar aquello que quieres lograr.
El mapa de los sueños es fácil de realizar y te permitirá materializar en frases y afirmaciones los propósitos que tienes, los cuales se deben planificar en dimensiones o áreas claves. Para darle inicio al proceso parte de identificar las dimensiones, por ejemplo: salud, amor, trabajo, conocimientos y familia. Pensando en qué quieres conseguir en cada una de ellas.
Es muy fácil de construir:
- Identifica una superficie para plasmar tus sueños, puedes hacerlo virtual o presencial. Por ejemplo: un blog de notas, una plantilla de canva, tu libreta favorita o nuestra plantilla, que te dejaremos al final del artículo.
- Si lo harás de manera física, busca materiales para plasmar tus sueños: marcadores, tijeras, colores, recortes y elementos que te permitan ejemplificarlos.
- Divide el mapa en las áreas definidas y dedica igual relevancia a cada una de ellas.
- Escribe las metas y logros que quieres obtener en este año, en cada una de las áreas definidas. Puedes ampliar el contenido con fotos, dibujos y figuras.
- Realiza esta actividad rodeado de tu familia o amigos para fortalecer los lazos de unión.
Luego de construir el mapa de los sueños es importante que lo visualices y establezcas un plan de acción claro para alcanzar las metas planteadas, esto te permitirá ir escalando para conseguirlos. No solo se debe trabajar en una área sino intentar tener un balance en cada una de ellas. Identificando quienes de nuestra red de contactos, son importantes para la consolidación de nuestros planes.
Una de las claves de materializar el propósito es que seas coherente en el desarrollo del mismo y sueñes alineado a lo que está pasando en tu vida, lo que estás realizando y puedes lograr. Sin embargo, no quiere decir que debas ponerle límite a tus sueños o dejar de incluir elementos que consideres claves para tu vida, recuerda: ¡los sueños sí se hacen realidad!
Te invitamos a consolidar tu mapa del 2023 en el que sueñes alto y plasmes aquello que esperas lograr, esta actividad es clave para dar un inicio claro al 2023. Así que la mejor forma de conocer los beneficios de este mapa es ponerlo en marcha y conocer sus impactos de primera mano.
Si quieres hacerlo de manera digital, te dejamos una plantilla increíble para realizarlo de manera más fácil y bonita.
¡Descárgala ahora!
Autor: Sandra Contreras