¡Las brechas laborales no tienen que ser un problema!5 recomendaciones para afrontarlas en una entrevista de trabajo

Para el área de recursos humanos o para tu futuro jefe directo tus brechas laborales pueden generar curiosidad e intriga, sobre todo cuando son muy prolongadas. Si bien, tener una brecha laboral puede responder a muchos factores NO deben ser un problema a la hora de encontrar trabajo.

Estos intervalos, pueden responder a momentos difíciles que afrontaste a nuevos cambios en tu vida, abórdalos con confianza y transparencia, así podrás demostrar al empleador que eres una persona comprometida y dispuesta a crecer profesionalmente.

A continuación, te ofrecemos 5 consejos para enfrentar el tema de tus brechas laborales durante una entrevista:

  1. Sé muy honesto sin ser demasiado explícito: menciona el por qué estuviste desempleado o por qué dejaste tu trabajo anterior. Puedes abordar el tema desde la búsqueda de nuevas oportunidades de crecimiento laboral, mejores remuneraciones económicas o si decidiste dedicarte a estudiar o terminar algún proyecto personal. 

Bono extra: responde lo que te están preguntando.

  1. Habla sobre el tema desde lo positivo: presenta tus brechas laborales como oportunidades que tuviste para crecer y mejorar tus habilidades. Menciona los logros y cómo aprovechaste el tiempo para cumplir tus metas personales. 

Una ayuda: prepara esta respuesta antes de la entrevista.

  1. Habla sobre tus metas: ya que estás presentando la entrevista para retomar luego de una brecha laboral, cuéntale al entrevistador de tu interés por estar en la empresa y cómo tu experiencia sería perfecta para aplicarla en el cargo.

Un empujón: puedes exponer algunas ideas que consideras que la empresa puede impulsar.

  1. Ejemplifica tu crecimiento: si los motivos por los que paraste de trabajar fueron problemas personales o familiares, incluye ejemplos de cómo te permitieron enfrentar otras situaciones similares y lograste superarlas más fácil.

Recuerda: buscamos conectar con los demás, hablando de situaciones que puedan extrapolarse a un ámbito general.

  1. Puedes llevar evidencias: las certificaciones de estudio, la aprobación de una beca o las incapacidades médicas te permiten abordar el tema con mayor facilidad, por ejemplo: puede ser que recibiste una beca y lograste cumplir el sueño de cursar tu maestría o, por el contrario, decidiste recuperarte de alguna cirugía o procedimiento médico. 

Atención: menciona la evidencia, sólo si te la solicitan, preséntala. 

En conclusión, abordar el tema de tus brechas laborales durante una entrevista puede ser un desafío, pero con honestidad, una actitud positiva y una buena preparación, puedes convertirlo en una oportunidad para mostrar tus fortalezas y habilidades. En MyCareer, creemos en la importancia de apoyar a los profesionales en su empleabilidad y en la Gerencia de Carrera, ayudándolos a tener éxito en sus procesos de selección. Si deseas conocer más sobre cómo podemos ayudarte, haz clic aquí y contáctanos.

¿Qué esperas para comenzar a Gerenciar tu Carrera?

Copyright©2022 mycareer. Diseño de páginas web por Estratégico Digital.