En los procesos de selección, se consideran como un paso decisivo las entrevistas de trabajo, puesto que son el momento para determinar si eres la persona indicada para el cargo. Realizar preguntas muestra tu interés en la vacante y te permitirá obtener más información sobre la empresa, la posición que asumirías y la cultura de la organización.
Sin embargo, no pierdas de vista el objetivo de este filtro del proceso de selección, conocer al posible colaborador. Entonces, no cambies el rol de la entrevista, tú no eres el entrevistador, eres el entrevistado. Por lo tanto te dejamos algunas preguntas que podrías hacer:
- ¿Me podrías describir las responsabilidades del cargo?
- ¿Mi trabajo se mediría de alguna manera?
- ¿Cuáles son las oportunidades de crecimiento y desarrollo profesional en la empresa?
- ¿Cuál es la cultura empresarial de la compañía?
- ¿Cuál es el horario laboral y dónde está ubicada la empresa?
- ¿Cuál es el proceso de entrenamiento para el cargo?
- ¿Cuándo se comunicaría conmigo para contarme si pasé este filtro?
- ¿Cuál es la modalidad de trabajo: virtual, presencial o híbrido?
El éxito de las preguntas es realizar unas pocas y en el momento indicado. Muchas veces quienes lideran la entrevista te cuentan al inicio cómo va a ser la dinámica, por ejemplo: hablaremos de ti, de tu vida familiar, trayectoria laboral, expectativas y terminaremos con un espacio para responder inquietudes que tengas. En este orden de ideas, deberías acumular las preguntas y realizarlas al final retomando las temáticas de la siguiente manera: cuando mencionas o cuando detallaste y posteriormente incluir la pregunta.
También existen preguntas que no son recomendables realizar, estas son algunas categorías: las contrapreguntas no son bienvenidas en este espacio, veamos una; no sé la respuesta mejor cuéntame tú. Las preguntas que tienen un tono de juicio, por ejemplo; ¿cuál es la razón por la que no tienen casino la empresa? Las que ahondan en escándalos de la compañía y temas sensibles, podría ser: ¿por qué no hicieron nada para evitar el accidente?
La clave está en preguntar sobre la vacante, la empresa y dudas sobre el trabajo como tal, esto muestra tu interés y refleja que eres una persona interesada por aprender y conocer la compañía. Durante la entrevista presta mucha atención porque las preguntas son bienvenidas, pero no cuando estás preguntando información ya suministrada. Para preparar tu entrevista te invitamos a leer el artículo: Brilla en una entrevista laboral aquí
¡Vas a conseguir el cargo!